
La Casa de la Mujer de Zaragoza organizó esta actividad que valoramos como excelente, que nos ha encantado no solo por el contenido trabajado, sino también por la manera de en que se nos ha transmitido.
La sesión ha durado 4 horas repartidas en dos partes de 2 horas cada una.

Además del contenido se analizan la imagen y el lenguaje de los cuentos.
Por último se da a conocer otra bibliografía más

Los contenidos trabajados en esta parte han sido los siguientes:
Análisis de los cuentos de hadas: La Cenicienta
Arquetipos: mujeres, madrastras, modelos masculinos, el príncipe azul.

Adela Turin: Colección A favor de las niñas
Otros títulos para trabajar la igualdad, la tolerancia y la diversidad
Pautas para elegir un cuento
💜 La segunda parte ha consistido en poner en práctica distintas técnicas y ejercicios de cuentacuentos.
Ha sido muy divertido y hemos aprendido un montón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario